¡Atención a todos los amantes de los edulcorantes artificiales! Un reciente estudio ha demostrado que el consumo de estos productos podría aumentar significativamente el riesgo de padecer un ataque al corazón.
En la actualidad, cada vez más personas buscan alternativas más saludables al azúcar para endulzar sus alimentos y bebidas. Es por eso que el mercado de los edulcorantes artificiales ha crecido considerablemente en los últimos años. Sin embargo, un nuevo estudio ha alertado sobre los posibles riesgos para la salud asociados con el consumo de ciertos edulcorantes, como el eritritol.
El eritritol es un edulcorante artificial que se ha vuelto muy popular debido a su bajo contenido calórico y su sabor dulce similar al azúcar. Sin embargo, según una investigación reciente, su consumo regular podría aumentar el riesgo de padecer un ataque al corazón. Este estudio encontró que las personas que consumían eritritol con frecuencia tenían un mayor riesgo de desarrollar problemas cardiovasculares, como arritmias cardíacas y coágulos sanguíneos.
Aunque se necesita más investigación para confirmar estos hallazgos, es importante tener precaución con el consumo de edulcorantes artificiales, especialmente aquellos como el eritritol que podrían tener efectos negativos en la salud cardiovascular. En lugar de recurrir a estos productos, es importante buscar alternativas más naturales y saludables para endulzar nuestros alimentos y bebidas, como la stevia, el xilitol o la miel.
![](https://emisoracumbre.com.ve/wp-content/uploads/2024/08/photo_5021730047031094682_y-1.jpg)
Eritritol
Un estudio reciente de la Clínica Cleveland encontró que los edulcorantes artificiales comunes aumentan la probabilidad de sufrir accidentes cerebrovasculares y ataques cardíacos.
Los investigadores descubrieron que el eritritol, un alcohol de azúcar que se usa para endulzar muchas bebidas y alimentos con bajo contenido de azúcar y calorías (especialmente en dietas con bajo contenido de carbohidratos o «ceto»), aumenta las plaquetas sanguíneas y provoca la formación de coágulos sanguíneos.
Se publicaron los resultados en la revista Arteriosclerosis, Thrombosis y Vascular Biology.
Los pacientes con altos niveles de eritritol en su sistema tenían el doble de probabilidad de sufrir un evento cardíaco grave en un plazo de tres años, según un estudio previo del equipo, publicado en Nature Medicine.
En un video transmitido a Fox News Digital, Stanley Hazen, MD, PhD, codirector de la sección de cardiología preventiva de Cleveland Clinic, afirmó:
«En este estudio, comparamos directamente beber una bebida endulzada con 30 gramos de eritritol o 30 gramos de glucosa, que es azúcar».
Se extrajo sangre a 20 voluntarios sanos, con una edad promedio de 30 años, después de un ayuno nocturno en el pequeño estudio.
Los participantes consumieron agua con 30 gramos de glucosa o eritritol (una dosis similar a la que se encuentra en un refresco endulzado artificialmente o en un producto horneado).
¿Es el azúcar regular mejor que los edulcorantes artificiales?
Otra extracción de sangre, realizada después de treinta minutos, examinó la función plaquetaria y los niveles plasmáticos de eritritol de los participantes.
Se encontró que las personas que consumían edulcorante artificial tenían un nivel de eritritol más de mil veces mayor que las que consumían azúcar.
Hazen afirmó que «existen muchas razones para creer que después de consumir eritritol hay un mayor peligro de coágulos o trombosis», lo cual podría incrementar las posibilidades de sufrir un infarto o un derrame cerebral.
No se encontró este efecto en los pacientes que consumían glucosa.
«Aparece que beber una bebida endulzada con glucosa es más seguro que beber una bebida endulzada con eritritol».
Hazen afirmó que beber una bebida endulzada con glucosa es más seguro que una bebida endulzada con eritritol, según los datos actuales.
«Recomiendo a mis pacientes que eviten los sustitutos del azúcar y los edulcorantes artificiales, que intenten comer alimentos integrales, que eviten los alimentos procesados y que compren frutas y verduras en la sección de frutas y verduras».
Según los datos, Hazen aconsejaría utilizar miel o fruta en lugar de edulcorantes artificiales para endulzar un alimento o bebida.
Según el médico, otros alcoholes de azúcar tienen el mismo efecto.
La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria y la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA) han designado al eritritol como GRAS («generalmente reconocido como seguro»).
![](https://emisoracumbre.com.ve/wp-content/uploads/2024/08/photo_5021730047031094686_y.jpg)
Los sustitutos del azúcar no son recomendables para prevenir enfermedades o perder peso, según la Organización Mundial de la Salud
Hazen afirmó que no hay ninguna orden que obligue a demostrar su seguridad, excepto el «mínimo indispensable».
«Deseo que las agencias reguladoras revisen la seguridad del consumo de alcoholes de azúcar».
Según los investigadores, para evaluar la seguridad cardiovascular a largo plazo del eritritol, se requieren más estudios clínicos.
El Dr. Bradley Serwer, director médico y cardiólogo de VitalSolution, una compañía con sede en Cincinnati, Ohio, que brinda a hospitales servicios de anestesiología y cardiovascular, no participó en el estudio, pero afirmó que plantea «inquietudes significativas».
«Se han estudiado muchos edulcorantes artificiales y se han vendido como alternativas saludables al azúcar desde hace mucho tiempo, pero con frecuencia se han descubierto que tienen efectos secundarios significativos», dijo a Fox News Digital.
«Otros estudios han demostrado que el eritritol incrementa la actividad plaquetaria, lo que provoca la aparición de coágulos sanguíneos anormales».
Según Serwer, otros substitutos del azúcar, como el xilitol, también han sido asociados con efectos perjudiciales para la salud.
«Con frecuencia, estos azúcares artificiales engañan al cuerpo para que produzca más insulina, además de aumentar el peligro de eventos cardiovasculares», afirmó.
«Después de consumir edulcorantes artificiales, las personas desean más azúcar debido a la insulina, lo que tiene un efecto negativo que puede resultar en el síndrome metabólico».
Según Serwer, en el campo de la cardiología, los pacientes con frecuencia buscan opciones más saludables en lugar de los alimentos ricos en azúcar y calorías.
![](https://emisoracumbre.com.ve/wp-content/uploads/2024/08/photo_5021730047031094685_y.jpg)
Es importante recordar que los edulcorantes artificiales se encuentran presentes en una amplia variedad de productos, desde bebidas light hasta alimentos procesados, por lo que es fundamental leer detenidamente las etiquetas y optar por alternativas más naturales como la miel, el azúcar de coco o la stevia.
En conclusión, es fundamental estar informados sobre los posibles riesgos para la salud asociados con el consumo de edulcorantes artificiales y tomar decisiones conscientes sobre nuestra alimentación. Optar por opciones más naturales y equilibradas puede ser clave para proteger nuestra salud cardiovascular a largo plazo. ¡Cuidemos de nuestro corazón!