Tés para el Estrés

Tés para el Estrés




Estrés, esa enfermedad silenciosa que cada día va menoscabando nuestra salud física y mental, producto de la sociedad actual y su vertiginosidad y aceleramiento de todo. No podemos evitar el estrés, ya que es una respuesta natural de nuestro organismo a diversas situaciones o estimulos que recibimos, pero si podemos buscar estrategías y alternativas para disminuir su impacto en nosotros.

Existen diferentes bebidas, infusiones o tizanas que se han venido utilizando durante muchísimos años para beneficio de nuestro organismo, y en este artículo te contaremos de las bondades de estos tés para ayudarnos a disminuir nuestros niveles de estrés; la mayoría de estas bebidas son muy conocidas, quizás ya las has probado en varias oportunidades, acá te explicaremos un poco de sus bondades para disminuir el estrés.

Tés, infusiones o tizanas

Té o infusión

  • Té de Manzanilla: muy reconocido a nivel mundial por sus propiedades para aliviar dolencias, así como trastornos digestivos, insomnio y calmar los nervios; por sus propiedades relajantes que ayudan a conciliar el sueño. Recomendable para disminuir los síntomas de los trastornos de ansiedad generalizada. La manzanilla es un calmante y relajante, uno de sus compuestos, la crisina, ayuda a promover el sueño, incluso bajo condiciones de estrés.
  • Té de Valeriana: este tipo de té tiene propiedades calmantes y sedantes con acción tranquilizante, las cuales pueden ser útiles para combatir el insomnio y mejorar la calidad del sueño. Aumenta la sensación de relajación del cuerpo, disminuyendo los síntomas de ansiedad y estrés como agitación, nerviosismo, cansancio mental o dificultad de concentración. Para preparar el té de valeriana, se aconseja solo el uso de las raíces secas, ya que es la parte de la planta que contiene todas las propiedades beneficiosas para la salud. Este té no debe ser ingerido por mujeres embarazadas ni por niños menores de 3 años. Además, no debe excederse el consumo de 2 tazas de té por día, ya que puede provocar el efecto contrario, causando agitación e insomnio.
  • Té de Toronjil: El toronjil puede ayudar a tranquilizar a una persona. Por un lado está su fragancia y el efecto de esta en el cerebro; por otro lado, están los efectos que tiene a través del sistema digestivo. Ayuda a combatir la ansiedad y el estrés por poseer ácido rosmarínico en su composición, el cual actúa aumentando la actividad de neurotransmisores en el cerebro, como el GABA, que contribuyen a la sensación de relajación del cuerpo, de bienestar y tranquilidad y a la disminución de los síntomas de ansiedad, como agitación y nerviosismo. Una taza de té de toronjil nos ayuda a estar más serenos y tranquilos.
  • Té de Menta: La menta contiene mentol y mentona, que ejercen actividad sobre algunos receptores y componentes del sistema nervioso central, ayudando a mejorar la calidad del sueño, disminuir los nervios, la fatiga mental y a mejorar el rendimiento en tareas cognitivas exigentes, como por ejemplo en el estudio. Su naturaleza antiespasmódica reduce la presión arterial y relaja los músculos del cuerpo, convirtiéndola en un remedio natural para aliviar el estrés y la ansiedad. También puede ayudar en casos de insomnio.
  • Té de Tilo:  Actúa como un suave relajante sobre el sistema nervioso central, con una leve acción ansiolítica. El tilo ayuda a reducir nerviosismo, tensión, y estados de ansiedad leves. La tila está entre las infusiones relajantes más populares: una infusión de tila nos ayudará a luchar contra el estrés que nos puedan provocar las preocupaciones personales o laborales, y los relacionados dolores de cabeza, palpitaciones, inquietud o espasmos digestivos.  Trabaja sobre el sistema nervioso como un poderoso calmante, reduce el estrés y los cambios de humor. Esto se debe a que alivia las palpitaciones. Además, contribuye a obtener un mejor descanso nocturno.
  • Té de Pasiflora: calma el nerviosismo, la ansiedad y el insomnio, puesto que posee propiedades que actúan sobre el sistema nervioso central. Las principales propiedades de la pasiflora son como planta sedante, ansiolítica, ligeramente hipnótica, miorrelajante (relajante muscular), antimigrañosa, hipotensiva, antiespasmódica y digestiva. La pasiflora para dormir resulta útil tanto si se sufre de insomnio al acostarse como si es el tipo de insomnio que surge en mitad de la noche. La pasiflora nos ayudará a dormir sin interrupción, o al menos de manera que al día siguiente podamos levantarnos de la cama relajados y descansados.
  • Té Verde: Contiene un aminoácido (la L-teanina) que ejerce un efecto antiestrés, tanto para los humanos como para los animales. El té verde en realidad puede disminuir los niveles de estrés que el cuerpo recibe y, por lo tanto, reducir la ansiedad producida por la vida diaria de las personas;  tiende a promover la relajación y ayudar a dormir bien por la noche a las personas, lo que ayuda a tener un efecto calmante en general y es mayormente eficaz en aquellas personas que sufren de mucha ansiedad.
  • Té de Lavanda: Debido a que es un sedante, las personas que sufren insomnio pueden tomarse una taza de té de lavanda para dormir y así resolver el problema, ya que puede ayudarte a relajarte y produce sueño. Además, también es eficiente frente a estrés y ansiedad, mejorando tu estado de ánimo. El té de lavanda podría ayudar a quienes sufren de ansiedad, depresión y estrés a mejorar el estado de ánimo y hacer que tengan una mejor sensación general.
Tés que te ayudan a dormir y a vivir más relajado

Existen muchos otros tipos de tés, aqui te mostramos una lista de los más conocidos y comunes, y estoy segura de que alguna vez los has escuchado nombrar y hasta los deben haber probado; todos tienen en común la capacidad de ayudarte a dormir, ya que un sueño reparador ayuda a recuperar energías y a relajar un poco los músculos y el cuerpo. Aquellas que personas que no son amantes del café ven en los té una alternativa más saludable, y sabiendo de sus múltiples beneficios estoy segura que muchos comenzarán a incorporarlos en su rutina diaria, siempre bajo la premisa, todo en exceso hace daño, y puede alternar los tipos de té e incluso mezclarlos de vez en cuando.

 

3 Comentarios

  1. Kimberly

    Interesante información 🧐

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Reproduce nuestra música (EN VIVO)

Pin It on Pinterest

Share This