Ese momento donde finaliza un año e inicia uno nuevo vamos realizando la lista de los propósitos y metas que queremos alcanzar para el período que comienza, año nuevo vida nueva dicen, pero son en realidad propósitos nuevos, o son los mismos que venimos reciclando año tras año.
No esta mal usar un propósito reciclado, lo malo está en seguir ese circulo vicioso sin ni siquiera hacer el esfuerzo en acercarnos a lograr la meta o por lo menos rozarla.
En este artículo les mostraré una lista de propósitos o metas, que muchos tenemos en común y algunos tips que podrían ayudar a alcanzarlos, sin morir en el intento.

Propósitos
- Hacer ejercicios: Enero, el mejor mes de los gimnasios, todos se inscriben y a duras penas algunos cumplen el primer mes, ni decir de continuar; lo ideal es realizar alguna actividad física, algo que te saque de tu zona de confort, ya sea en grupo: gimnasio, grupo de caminantes, bailoterapia o de forma individual, en la comodidad de tu hogar, hay muchos videos en las redes sociales donde conseguirás rutinas fáciles y rápidas que puedes realizar en casa, lo importante es que hagas algo de actividad física que redunde en beneficio para tu salud, moverte.
- Dieta: Venimos de los excesos de fin de año, con algunos kilos de más y algún sentimiento de culpa, es obvio que hacer dieta está en nuestra lista de propósitos; sin embargo lo importante en este punto es no hacer promesas inalcalzables, como bajar muchos kilos en tiempo record, lo ideal es buscar la ayuda de un nutricionista que nos oriente la forma adecuada de bajar peso de acuerdo a nuestro metabolismo, acompañando esta dieta de actividad física y de una alimentación balanceada.
- Comer Saludable: acompañando los anteriores propósitos tenemos en nuestra lista lo de comenzar a comer más sano, y es maravilloso, comenzar a preocuparse y ocuparse un poco más por la alimentación, agregando alimentos sanos a la dieta diaria y eliminando aquellos que son universalmente sabidos que nos estan perjudicando: azúcares, carbohidratos, grasas,; bajo la premisa «todo en exceso hace daño» para no ser extremistas, es decir puedes ir eliminando paulativamente esos alimentos dañidos e ir agregando esos otros que nos nutren.
- Aprender algo nuevo: la mayoría de las personas se ponen como meta aprender un nuevo idioma, pero no es lo único que puedes aprender, puede ser un oficio, una manualidad, algo que te guste aprender, con lo que te sientas pleno, cómodo; incluso puedes aprender a cocinar y unido al propósito anterior, aprender a comer sano, preparando platillos saludables.
- Viajar a nuevos lugares: no es necesario ir al otro lado del planeta para conocer lugares nuevos, dentro de tu localidad, sitios vecinos, algún lugar donde no hayas estado antes y que te permita salir de la rutina y vivir experiencias nuevas.
- Ahorrar: Parecen tan difícil, pero bueno, he aprendido que a veces no es ganar más sino gastar menos, saber administrarse un poco mejor, preguntarse si eso es necesario en realidad e ir ahorrando algo de dinero; aunque sea de a poco, todo suma.
- Bajar los niveles de estrés: suena difícil en esta agitada actualidad, pero debemos recordar que todo pasa, todo cambia, lo que hoy parece una tormenta, mañana nos muestra la calma; realizar actividades físicas, aprender alguna actividad que nos relaje, yoga, meditación, bailar, lo que sientas que te saca un momento del agobio y liberar estrés.
- Desconectarnos y Conectarnos: alejarnos un poco de las redes, de la tecnología y conectarnos con nuestros semejantes, esas personas con las que podemos conversar, reirnos un rato, compartir un café, que están allí tangibles, esperando por nosotros, regalar tiempo.
La lista de propósitos puede ser mucho más larga, pero lo importantes es que sea realista y que estes dispuesto a llevarlos a cabo, para ello se debería fijar objetivos por separados, pasos pequeños para llegar a la meta, podrías fijarte una meta por mes; plantearte muchos nuevos propósitos a la vez te puede crear un estrés innecesario que concluya con un abandono o fracaso en las metas de año nuevo que te propusiste, por eso mientras más pequeñas sea la lista de propósitos mucho mejor, estarás más enfocado, no importa si solo logras un propósito por año y el próximo año continuas con la lista; lo importante es que lo hagas por y para ti.
2 Comentarios
[…] entre otros es una «mantequilla» en los primeros días del año; puedes agregar en tu lista de propósitos de año nuevo poner tus cosas al […]
🤩